
Hola!
Soy Angelica
Hola- hola!! ¡Gracias por estar aquí! Soy Angélica Archila, Psicóloga, coach de bienestar, consultora en nutrición y chef con un enfoque en técnicas de cocina saludable. ¡Dentro de lo que me fascina hacer es resolver problemas y en mi trabajo, esto lo hago ayudándote a encontrar lo que quieres mejorar de tu bienestar (psicológica, física, o emocionalmente), lo que está en tus manos para mejorar, y cómo llegar a esa visión de “vida saludable” para que te sientas empoderada y dueña de TU salud!
Te gustaría saber más de mi? Aquí está la versión larga de mi historia.
Mi historia

Nací en Colombia, y aunque ha pasado tanto tiempo desde que salí de mi país (¡más de 20 años!), sigue influyendo en gran parte de lo que soy. Actualmente, vivo en Madrid, España, y debido al trabajo de mi esposo, me muevo a diferentes países, aproximadamente cada 4 años. A lo largo de los cuales he estado ofreciendo mis servicios principalmente en línea (incluso antes de 2020, cuando el trabajo en línea/ remoto llegó para quedarse), y así es como he podido continuar con mi trabajo mientras me desplazo a esos diferentes lugares.
Be happy
Mi Proposito
Siempre he tenido como propósito el aprovechar el tiempo de manera fructífera haciendo lo que me gusta, pero a la vez que me aporte y le aporte a otros.

Mis estudios
Inicialmente, comencé a estudiar Derecho en Bogotá, ya que soñaba con defender a personas inocentes que no tenían los medios para contratar a un abogado (sí, ¡muy idealista de mi parte!). Pero este sueño cambió cuando conocí a mi esposo y me mudé a Canadá ... Diría que la esencia de mi sueño era la misma (ayudar a otros), pero el "vehículo" para llevarlo adelante cambió, ya que sabía que con nuestro nuevo estilo de vida trabajar como abogada sería mucho más difícil al tener que cambiar de país con cierta frecuencia. Por lo tanto, decidí cursar otra carrera y comencé a estudiar Psicología en la Universidad de Calgary.
Be powerful
Nutrición y bienestar
Como gozaba de buena salud, y durante esos años nadie a mi alrededor hablaba de nutrición o bienestar, nunca se me ocurrió estudiar algo relacionado en esas áreas. Sin embargo, creo que la vida misma toma decisiones por uno y si no las toma, te "muestra" el camino. En mi caso, mi esposo sufría de una enfermedad autoinmune que le causaba síntomas severos y, según su médico, el futuro que le esperaba no era el mejor. Entonces, comenzamos a investigar lo que estaba en nuestras manos, para que no tuviera que depender de medicamentos, para siempre. Al hacerlo, comencé a aprender sobre la buena nutrición y aprendí a cocinar la mayor parte de su comida. Así, notamos que cada vez que comía alimentos sanos y cargados de nutrientes, se sentía mejor y no tenía síntomas. ¡Ese fue nuestro primer aha! moment.
Be strong
Descubriendo mi pasión
Esta situación con mi esposo me llevó a encontrar mi pasión por la nutrición y cómo realmente puede afectar nuestra salud y cuerpo física, emocional y psicológicamente. Entonces, decidí hacer mi maestría en Nutrición Humana (o mejor, la vida me mostró que ese era mi camino).
Durante la realización de la maestría y mientras ayudaba a mi esposo a mejorar su salud para que pudiera cumplir con las demandas de su trabajo como ejecutivo, nos dimos cuenta de que, aunque estaba comiendo adecuadamente, había algunos días en los que tenía síntomas (no tan terribles como antes, pero, sin embargo, dolorosos). ¡Y ese fue nuestro segundo aha! moment. Nos dimos cuenta de que el problema no eran solo los alimentos que a veces comía, sino también sus niveles de estrés y estado mental. Fue entonces cuando me di cuenta de que tener una buena salud no depende de un solo factor (como la nutrición), sino que es la confluencia de muchos factores: lo que comes, bebes, hueles, escuchas, dices, pones en tu cuerpo, las personas con las que interactúas, tu carga laboral, tus niveles de estrés (demasiado o muy poco), ¡Todo realmente tiene un impacto en nuestra salud!
Mi enfoque
Hasta ese momento había enfocado mi carrera en la relación directa que tienen la nutrición y la psicología. Pero después de tener mi segundo momento, decidí ampliar mi enfoque y tener una forma holística de ver la salud y el bienestar, en la que considero cómo la mente cambia al cuerpo (es decir, por medio de niveles de estrés, pensamientos, sentimientos) y cómo el cuerpo cambia la mente (por medio de la comida, la actividad, el ejercicio). En ese momento supe que necesitaba entrenarme en coaching para poder acompañar y ayudar a mis clientes en este nuevo enfoque holístico de bienestar que quería ofrecer. ¡Te preguntarás, “bueno, pero ya eras psicóloga! Hubieras podido dar coaching como psicóloga?” Bueno, pues, una de las diferencias entre la terapia psicológica y el coaching es que el coaching suele apuntar más hacia cambiar el presente para llegar a nuestra visión del futuro, en comparación con la terapia que se centra más en el pasado. Como la idea es ayudar a mis clientes adueñarse de su presente para hacer los cambios que le darán los resultados en el futuro, decidí volver a la escuela y estudié un programa de coaching certificado por la ICF (International Coaching Federation) en España y obtuve mi acreditación ICF. El resultado de este esfuerzo es lo que hago ahora como coach de bienestar: ayudar a las personas a descubrir qué factores están en sus manos y cómo trabajar en ellos para que puedan mejorar su bienestar (psicológico, físico y emocionalmente).
Cocina saludable
A medida que ayudaba a más clientes, me solicitaban más y más ayuda para aprender cómo cocinar, para poder implementar las recomendaciones de sus profesionales sanitarios a la hora de prevenir o tratar la diabetes, los desequilibrios hormonales, o simplemente para aprender cómo poner en práctica en la cocina lo que realmente significaba "comer sano". Esto me hizo caer en cuenta de que, aunque me encantaba cocinar, no tenía las habilidades suficientes para proveer este servicio. Como resultado, me convertí en chef en Le Cordon Bleu, lo que ahora me permite ofrecer consultoría de cocina saludable.
Angelica Archila
Mi viaje en curso
Me gustaría dejarte con una última reflexión: Nunca es demasiado temprano o demasiado tarde para invertir en nuestra salud y bienestar. No importa cuán avanzados estén tus problemas, el conocimiento y la autorreflexión pueden llevarte a un viaje de mejora para convertirte en una versión más saludable de ti mismo. ¡Ven y únete a los casos de éxito de Living la Vida Simple!
He aquí algunas opiniones de mis clientes